top of page
desenfoque c.i.3-1.jpg

Bienvenidos a
Contextos Incluyentes.

CONSULTORÍA, MEDIACIÓN Y DEFENSA EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.

Sabemos que tú, como mamá, papá y/ó tutor, responsable de una persona con necesidades educativas especiales, tienes un compromiso de vida lleno de amor y a la vez una labor enorme, y que a veces navegas en contra de la corriente del sistema educativo. Queremos ser una roca fuerte para ti y que juntos logremos abrir sendero para que la escuela sea un lugar amable en donde tu niño/niña/adolescente/jóven, conviva con alegría y obtenga las estrategias y herramientas que faciliten su aprendizaje y desarrollo. Conocemos bien el camino y es un honor acompañarles!

CONTEXTOS INCLUYENTES: Welcome

Que hacemos?

Fomentamos la inclusión educativa y laboral, el combate a la discriminación e impulsamos una comunidad diversa e incluyente que apoye, promueva y contribuya a la responsabilidad social, a la integración de todos los ciudadanos y al respeto mutuo.  Existen leyes y estatutos que garantizan la igualdad de oportunidades y los derechos civiles de las personas con discapacidades, sin embargo, aún existe una gran brecha de cobertura entre la demanda potencial de servicios y su provisión, y es por eso que ofrecemos guía y consultoría en la implementación de programas de “Educación Especial”, y “Mediación y Defensa Educativa”. También, nos ponemos al servicio de la Comunidad Educativa para la capacitación a Directores, Maestros y Personal Administrativo y de Servicios, proporcionándoles herramientas útiles y conocimientos para su desempeño exitoso en la implementación de espacios plenamente incluyentes.

CONTEXTOS INCLUYENTES: About
disabledpersonsinpakistan2-1-1.jpg
CONTEXTOS INCLUYENTES: Headliner

La Paradoja sobre el rechazo a la discapacidad

...es, que lo que realmente vemos y TEMEMOS sobre esta manifestación de la diversidad humana es nuestra propia VULNERABILIDAD. Las personas con discapacidad merecen ser reconocidas, valoradas, respetadas e incorporadas a nuestra cotidianeidad.

SERVICIOS

home-base.jpg

ACER

ADECUACIONES CURRICULARES

EN LA EDUCACIÓN REGULAR.

Adecuaciones curriculares y de instrucción para el aprendizaje académico de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales y su desarrollo en habilidades socio/emocionales y de comportamiento. Desarrollo del PEI (programa de educación individualizado), así como el monitoreo continuo del proceso y los apoyos de transición necesarios a través del sistema escolar.

INTERVENCIONES
Y REMEDIACIONES EDUCATIVAS

RESPUESTA A OBSTÁCULOS EDUCATIVOS

EN EL ENTORNO ESCOLAR.

Dentro del aula escolar regular, es frecuente observar a algunos alumnos teniendo dificultades académicas. Algunos de ellos pueden tener problemas de aprendizaje y atención no diagnosticados. Nuestro objetivo es intervenir en su enseñanza antes de que el retraso en la adquisición de conocimientos se acentúe, es decir, un enfoque proactivo para decidir qué tipos de enseñanza específica utilizar.

educacion-para-ninos-sindro_0.jpg

CAPACITACIÓN

FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA, LABORAL Y SOCIAL, PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.

Los participantes aprenderán a identificar  la individualidad de las personas con Necesidades Educativas Especiales, para poder respetar y suministrar sus necesidades específicas de formación.  Al tener el conocimiento necesario, podrán proporcionarles el apoyo que requieren para su éxito académico y socio-emocional.

IEP%20TEAM_edited_edited.jpg
11-10_edited.jpg

MEDIACIÓN Y DEFENSA

CONSULTORÍA, MEDIACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

Mediante los artículos establecidos en nuestra Constitución, las reformas de leyes que resguardan el derecho a la educación y los estatutos y convenios internacionales a los cuales México se ha comprometido cumplir.

Quienes somos?

Somos un equipo multidisciplinario, comprometidos en servir a las personas con Necesidades Educativas Especiales. Sabemos  que cada persona es única y por ello, no nos limitamos a definir los planes educativos unicamente en base a nuestra experiencia sino que según sea el caso, contamos con el apoyo de especialistas tales como terapeutas de visión, terapeutas del habla y lenguaje, terapeutas ocupacionales, terapeutas físicos, psicólogos, especialistas en ABA (análisis de comportamiento) y muchos otros. Nuestra fortaleza estriba en saber reconocer el tipo de apoyo que el estudiante requiere y darle dirección a esa específica necesidad de aprendizaje y formación.

El equipo multidisciplinario

Capture2.JPG

En cada Plan Educativo Individualizado, requerimos el apoyo de terapeutas en diversas áreas y con ellos formamos el Equipo Multidisciplinario. Entre estas áreas podemos nombrar la Terapia de Visión funcional, la Terapia Ocupacional, Terapia del Habla y lenguaje, Terapia Física, Terapia Musical y más. Todos nosotros trabajamos como una orquesta y cada quién es experto en su instrumento, así creamos armonía y sinergia para encaminar a los alumnos a lograr alcanzar su mayor potencial y aprendizaje.

yo foto perfil2.png

Mtra. Rosa María Leyva G.

MARTA%20PERFIL_edited.jpg

Mtra. Marta M. Leyva

ndice-13-e1509443648535.jpg

Terapia Visual

Es un programa de ejercicios visuales personalizados, donde se realiza una estimulación neurofisiológica que nos permite desarrollar, mejorar e integrar las capacidades visuales. Esta serie de actividades específicas están pensadas para corregir problemas de visión

card_imagen2.JPG

Psicología Educativa

Es el campo de la psicología que se encarga del estudio del aprendizaje humano, también de los métodos para que se logren desarrollar las habilidades cognitivas. En otras palabras, es el estudio del cómo aprendemos y enseñamos y cómo aumentar la efectividad de este proceso.

OD+Gym.jpg

Terapia Ocupacional

Una rama del cuidado de la salud que ayuda a personas de todas las edades con problemas físicos, sensoriales o cognitivos. Las ayudan a ser lo más independientes posible en todos los aspectos de su vida

1638040278-Terapia-de-Lenguaje.jpeg

Terapia del Habla y del Lenguaje

Además de los problemas del habla, la terapia puede abordar problemas relacionados con:

Lenguaje receptivo (entender el lenguaje).

  • Lenguaje expresivo (usar el lenguaje).

  • Comunicación social (usar el lenguaje de maneras socialmente apropiadas).

  • Lectura y ortografía (incluyendo la dislexia).

neuropsicologia3.jpg

Neuropsicología y Educación

La neuropsicología es la ciencia que estudia la relación que tiene el cerebro con los procesos mentales y la conducta.

Su enfoque es principalmente cognitivo, es decir, sobre las funciones que realiza el cerebro en una tarea o contexto específico

female_nurse_boy_patient_physical_therapy_1200x852_77401.jpg

Terapia Física

Los fisioterapeutas son profesionales capacitados y con experiencia en el diagnóstico de anomalías físicas, restauración de la función física y la movilidad, mantenimiento de la función física y promoción de la actividad física y la función adecuada.

17706335-1630645634248-a1d55b185de67.jpg

Musicoterapia

Consiste en usar las respuestas y conexiones de una persona con la música para estimular cambios positivos en el estado de ánimo y el bienestar general. La terapia musical puede incluir crear música con instrumentos de todo tipo, cantar, moverse con la música o simplemente escucharla

depositphotos_130508320-stock-photo-physiotherapist-and-boy-sitting-on.jpg

Educación Física Adaptada

Es la educación física que ha sido adaptada o modificada para que sea tan apropiada para la persona con una discapacidad como para una persona sin discapacidad.

CONTEXTOS INCLUYENTES: Opening Hours

Horario

cyda14.jpg

Lun - Vie: 8 a.m. - 6 p.m.
Sab - Dom: Cerrado

bottom of page